viernes, 20 de marzo de 2015

Socializar y sociabilizar


¿Qué diferencia hay entre socializar y sociabilizar? ¿O lo que es lo mismo, entre socializar y sociabilizar? He leído varios escritos sobre psicología y sociología y no soy capaz de encontrar la diferencia de matiz entre ambos conceptos. ¿Cuándo se socializa a alguien o cuando se le sociabiliza? ¿Cuál es la utilización lingüística correcta de estas palabras?



Pues bien encontré la respuesta:


Sociabilizar. tr. Ser sociable. U. t. c. prnl.


Y socializar tiene otra acepción, es promover las condiciones sociales que, independientemente de las relaciones con el Estado, favorezcan en los seres humanos el desarrollo integral de su persona.


Entonces yo lo que hago constantemente es Socializar! , eh visto muchos casos de adolescentes y jóvenes que por el uso  de las nuevas tecnologías se vuelven solos.

Miremos lo que encontré:




HEYYY! Les parecerá muy familiar lo que les contara pues supongo que todos en algún momento de sus vidas atravesaron por esto; y es que tengo problemas para socializar desde siempre; no se como pero en secundaria logre tener mi primer grupo de "amigos", y una sola amiga la cual me brindo su confianza y yo a ella, ayudándome a transformarme de cierta manera en alguien más segura; solo soy alizon la divertida cuando le tengo confianza a alguien; ¿Cómo soy sociable?  

Entonces que respuesta le podemos dar a nuestra amiga Alison para que sociabilice.....



del otro lado una mamá consulta:

Hola, tengo una hija de 8 años en 3 de primaria y un niño de 3 años, mi hija en el cole como ha sido la pequeña ya que es de diciembre pues siempre la han tratado como una blanda es decir como un poco la pequeñaja de la clase, y entonces ella se ha refugiado en una niña que la han tenido controlada y yo diciéndole que no me gustaba mucho esa niña por como la trataba por que en cuanto podía la dejaba tirada y se iva con otras compañera y yo diciéndole a mi hija que se buscara otro grupo de compañeras pero al parecer le cuesta y es como si ninguna compañera se interesaran por ella, y su amiga esta se ha unido con otra compeñera y la ha dejado tirada, y cuando mi hija viene a casa se altera mucho esta como con rabietas cuando le decimos que haga algo que no quiere y a su hermano no le deja a veces que juegue con el, vamos que yo lo estoy pasando mal con el tema de las amigas de mi hija ya que yo de pequeña no he tenido mucha suerte con las amigas, ya ahora tampoco es que tenga muchas amigas por no decir ninguna, vamos es una obsesión que tengo ahí y no se como ayudar a mi hija a que encuentre un grupo o algunas buenas amigas y no le pase lo mismo que a mi, por eso pido un consejo, gracias...


ahora veremos otra cara en el trabajo socializar ¿Es importante?

Sí ingresaste a un nuevo trabajo y por tu mente no pasa el tener que socializar con tus compañeros, pues sin querer puedes estar cometiendo un error muy grave que te puede costar caro.
El estar tan sumergida en tus pendientes o solo dedicarte a tu trabajo, puede ser tomado de una manera no muy positiva.
Patricia Cánepa, consultora y miembro del directorio de Lee Hecht Harrison /DBM Perú, analiza los beneficios de estar cerca de tus compañeros de trabajo en su libro “Marque la diferencia” (Editorial Aguilar).
Colegas  
Si es que no conversas y llegas a socializar con ellos, puede que los resultados de los proyectos en los que trabajan juntos se vean afectados. Ellos son las claves, ya que trabajarás el día a día.
Lo recomendable, dice Cánepa, es que te des un tiempo para hablar (no solo del trabajo) y llegar a hacer una amistad genuina. Los beneficios se verán reflejados en los resultados, los cuales serán vistos por tu jefe.
Colaboradores
Debes tener buena relación con las personas con las que trabajas, ya que sin colaboradores no llegarás a ser ascendido.
Dicho esto, deberás moverte de tu sitio y pasearte por los rincones de tu oficina y conversar con las personas para crear vínculos, esto ayudará también a generar un mejor ambiente profesional. Es importante que salgas de tu escritorio o área de trabajo, eso te volverá más accesible y cercano.
Jefes
"Tu jefe es tu mejor cliente", asegura la experta y para esto, debes interesarte por lo que le interesa. Esto puede ser algo que se note y se aprecie en el día a día, pero lo mejor es darse un tiempo para almorzar o crear espacios fuera de la oficina.
Intercambia ideas con él o ella, y demuestra que eres capaz no solo de relacionarte con él, sino también con tus compañeros.  



Ambos casos de sociabilización nace por la persona, y al preocupación del entorno tiene que ayudar a salir de esa exiliación temporal.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario